2022 Digital Trends
Merge and Expand, without limits.
Son muchas las disrupciones que la digitalización y la virtualización han generado en los últimos años. Esta evolución ha alcanzado un punto de inflexión significativo gracias al Metaverso, un ecosistema que va a impulsar procesos de innovación y cocreación exponenciales que generarán nuevos modelos de negocio, brindando a las compañías la oportunidad de diseñar interacciones experienciales híbridas y radicalmente diferentes.
La cada vez mayor necesidad de los clientes de interactuar de manera bidireccional, omnicanal y personalizada, ha favorecido un cambio de paradigma en el que la línea que separa lo digital de lo físico es cada vez más difusa. Con un enfoque fundamentado en los puntos fuertes de cada uno de los dos mundos, las compañías deben elaborar estrategias híbridas que ofrezcan al consumidor experiencias phygital transversales y únicas.
La cada vez mayor necesidad de los clientes de interactuar de manera bidireccional, omnicanal y personalizada, ha favorecido un cambio de paradigma en el que la línea que separa lo digital de lo físico es cada vez más difusa. Con un enfoque fundamentado en los puntos fuertes de cada uno de los dos mundos, las compañías deben elaborar estrategias híbridas que ofrezcan al consumidor experiencias phygital transversales y únicas.
En un contexto marcado por la necesidad de inmediatez y de insights hiperpersonalizados, conviene reflexionar sobre que tipología de dato genera un mayor impacto en la toma de decisiones. En este sentido, la precisión en todo el ciclo de vida del dato jugará un papel fundamental, impulsando estrategias centradas en definir una arquitectura que sea capaz de obtener, analizar y procesar información en tiempo real y en el momento adecuado.
La visión de la nube como red de infraestructura y almacenamiento ha evolucionado a un ecosistema casi ilimitado de soluciones de negocio disponibles bajo demanda y como servicio, en muchos casos específicamente creadas para una industria concreta, permitiendo a las compañías realinear su estructura e iniciar profundos procesos de transformación y aceleración digital.
La visión de la nube como red de infraestructura y almacenamiento ha evolucionado a un ecosistema casi ilimitado de soluciones de negocio disponibles bajo demanda y como servicio, en muchos casos específicamente creadas para una industria concreta, permitiendo a las compañías realinear su estructura e iniciar profundos procesos de transformación y aceleración digital.
En la era de la hiperpersonalización y la hiperrelevancia, las sinergias que surgen de la unión de las estrategias de marketing tradicionales con la tecnología de vanguardia son fundamentales. El ecosistema Martech está revolucionando el paradigma del marketing clásico, llevando al siguiente nivel la segmentación, el lanzamiento de campañas y la creación de interacciones omnicanales personalizadas.
La propia naturaleza evolutiva de la IA ha hecho que no solamente ella misma haya experimentado un desarrollo y expansión exponencial, sino que, además, actualmente desempeñe un rol crítico impulsando mejoras sustanciales en las capacidades digitales de todas las áreas tecnológicas del ecosistema IT, como la Ciberseguridad, la gestión y optimización de datos, la automatización, el Cloud Computing y el desarrollo de Software.
La propia naturaleza evolutiva de la IA ha hecho que no solamente ella misma haya experimentado un desarrollo y expansión exponencial, sino que, además, actualmente desempeñe un rol crítico impulsando mejoras sustanciales en las capacidades digitales de todas las áreas tecnológicas del ecosistema IT, como la Ciberseguridad, la gestión y optimización de datos, la automatización, el Cloud Computing y el desarrollo de Software.